
Chaqueta de pluma ligera Rab Microlight Alpine
Hace unos meses compré una chaqueta Rab Microlight Alpine de “urgencia” para una salida a los Infiernos en Pirineos. Al contrario de como suelo hacer (estudiar antes de dar el paso) fui directamente a la tienda y me la llevé (bueno, seguro que algo miraría ;)).
La he usado pocas salidas (3-4) al monte y algún día suelto para diario (sólo como prueba pues las prendas “caras” de monte me gusta reservarlas para lo que son).

Estoy muy contento con la chaqueta (no tanto con mis botas nuevas de hace un año, pero esa es otra historia), por lo que quiero dar información sobre ella y compararla con chaquetas similares (al menos sus especificaciones y precio) para ver si mi compra “emocional” también fue racional.

Rab Microlight Alpine
Cotejando la web oficial de Rab con la prenda:
Pluma
Pluma de 750 cuin certificada de ganso europeo con tratamiento hidrofóbico libre de fluorocarbono Rab® (desarrollado conjuntamente con Nikwax®). No es el primer montañero o dependiente de tienda de montaña que me habla muy bien de la pluma de Rab y su tratamiento. Tanto para chaquetas como para sacos de dormir.

Membrana
Tejido interior y exterior de membrana Pertex® Quantum. Es la segunda prenda que tengo con membrana Pertex. Sobre el Quantum, hay varios tipos del mismo y aquí no especifican cuál es, pero comparten casi todas sus cualidades:
- Permeabilidad al aire 1.0cc max según JIS L 1096 / ASTM D737. Misma calificación que la otra prenda que tengo. Ambas dos para mi dan protección total frente al viento (aunque tampoco las he probado con vientos huracanados ;))
- Acabado perlante (DWR) 80 / 20 (JIS L 1092). Hay una versión que es 100/20. Esto significa que tras 20 lavados mantiene el 80% (o el 100% en esa versión) de su poder repelente
- Resistencia a la abrasión 10,000+ a 12.5k Pa según BS EN ISO 12947-2. La otra prenda que tengo resiste 40,000+ y puedo decir que tras uso prolongado no muestra signos de desgaste.

Bolsillos, cremalleras y ajuste
Tiene 2 bolsillos laterales compatibles con arnés (?) y un tercero en el pecho. Para lo que quieres tener a mano el mejor es el del pecho, y en él cabe perfectamente un móvil de 6″.

Todas las cremalleras son YKK®. La entrada de aire o escape de calor a través de la cremallera principal está protegida por una solapa interior con relleno que puedo confirmar hace perfectamente su función.


En las mangas lleva unos elásticos y en la zona del mentón protección. Tanto en la cintura como en la capucha lleva elásticos ajustables.

Capucha
La chaqueta que compré lleva capucha pero hay versión sin ella (al igual que he visto versiones más largas, al menos para mujer).
Una vez cerrada la cremallera del todo la chaqueta tapa por completo la zona del cuello. La capucha lleva pluma y las costuras la distribuyen de forma diferente según sea la zona. No es compatible con casco.
Lleva visera que puede proteger la cara de una lluvia fina. Para ello lleva dentro una “varilla” flexible (no hay problema cuando queremos meterla en el saco de compresión) pero que da la rigidez suficiente para mantenerla en posición.


Patronaje-corte
Estuve dudando entre la talla M y la S. Si la prenda que quería llevar debajo es voluminosa necesitaba la M. Sino la S. Como pienso que la pluma trabaja mejor si le pasamos nosotros el calor (menos aislantes en medio) cogí la S. Con un forro fino además de la capa base puedo usarla sin problemas.

He de decir que la zona de las axilas es bastante ajustada. No sé si se ha hecho así para mantener mejor el calor (probablemente). Pero la verdad es que al ponérmela, cuando quiero introducir el segundo brazo, que suele ser el izquierdo, tengo problemas porque se me engancha el reloj. Es decir que me va justa.

La longitud de las mangas es perfecta para mí. Y la longitud de la chaqueta también (más larga ya sabemos que abriga más pero si estás haciendo actividad…). Es ligeramente más larga por la parte posterior que por la frontal.
Peso y compresibilidad
La chaqueta con su saco pesan (talla S) 398g, de los que el saco es el culpable de 12g. Con sólo ese peso yo hubiese preferido que el saco fuese parte de la prenda.

En cuanto a la compresibilidad-tamaño de la prenda recogida aquí se puede ver al lado de una bota del 42.5:

Resumen y opinión
Quizá no sea la chaqueta más ligera y cálida con sus 750 cuin (hay otras con pluma de 850-900) pero está cerca de las mejores.
Para ambientes húmedos dicen que es la mejor. Yo sólo puedo hablar bien en este sentido pero no la he probado a fondo. Un día con lluvia fina al sacudirme el agua que se agrupaba en forma de gotas en su superficie directamente calé el guante que llevaba en la mano. La chaqueta estaba como si nada.
Pagué por ella 160€ en Barrabes en este color; en otros era más cara. Creo que equivalentes de primeras marcas son notablemente más caras, pero es algo que al hacer ahora la pequeña comparativa veremos…
Pros
- Tratamiento perlante del pertex e hidrofóbico de la pluma
- Ajuste
- Precio
- Calidez
- Peso
- Compresibilidad
Cons
- Ajuste en las axilas si eres ancho de espalda
- Saco de compresión suelto
La competencia
Hay tal variedad de modelos que te vuelves loco al intentar encontrar los equivalentes en otras marcas. Incluso Rab tiene modelos cercanos a éste. Como criterio he fijado que su peso sea máximo sobre 450g, la pluma >=700 cuin, con capucha. En primeras marcas:
La referencia: Rab Microlight Alpine
Relleno: pluma 750 cuin. Peso: 470g. Tejido: Pertex® Quantum. Bolsillos: 3. Compresión: saco aparte. Tamaño de tabiques: pequeño. Precio 200-230€. Ofertas por 160€
Rab Zero G Jacket
Relleno: pluma 1000 cuin. Peso: 310g. Tejido: Pertex® Quantum GL 7D. Bolsillos: 2. Compresión: saco aparte. Tamaño de tabiques: mediano. Precio: 500€. Ofertas por 450€
The North Face Summit Summit L3 Down Hoodie
Relleno: pluma 800 cuin. Peso: 380g. Tejido: Pertex® Quantum. Bolsillos: 4. Compresión: bolsillo. Tamaño de tabiques: mediano. Precio: 400€. Ofertas por 360€
Arc’teryx Cerium LT Hoody
Relleno: pluma 850 cuin+Coreloft. Peso: 305g. Tejido: Arato 10 nylon. Bolsillos: 2. Compresión: bolsillo. Tamaño de tabiques: mediano. Precio: 400€.
Salewa Ortles Light 2 Down Hood Jacket
Relleno: Polartec® Alpha® + pluma 90/10 750 cuin. Peso: 355g. Tejido: Nylon ultimate ripstop 15D. Bolsillos: 3. Compresión: bolsillo. Tamaño de tabiques: pequeño. Precio: 220-250€. Ofertas por 120€
Haglöfs Essens Down Hood
Relleno: pluma 90/10 800 cuin. Peso: 335g. Tejido: Pertex® Quantum . Bolsillos: 2. Compresión: bolsillo. Tamaño de tabiques: mediano. Precio: 250-300€. Ofertas por 200€
Hay más de marcas como Black Diamond, Camp, … que ya no he incluido porque al final el objetivo que era evaluar la Rab Microlight Alpine lo considero conseguido: salvo información no incluida en esta entrada volvería a comprar el mismo modelos de chaqueta ligera. Al menos al precio al que la compré. Intentaría probarme la Haglöfs si encontrase buen precio para ella.

La relación prestaciones-precio (160€) de la Rab Microlight Alpine es la mejor entre las marcas con mas “renombre”. Por el momento la recomiendo a cualquiera que pregunte. Si en el futuro cambio de opinión, actualizaré la entrada.
Galería
Interior de los bolsillos (Rab Microlight Alpine) Chaqueta Rab Microlight Alpine extendida Detalle mentonera y capucha (Rab Microlight Alpine) Detalle de protección de cremallera central y elástico en la manga Tamaño de la chaqueta en su saco de compresión Peso de la Rab Microlight Alpine en su saco Peso del saco de compresión Cremallera YKK de un bolsillo lateral
No Comments